
Hola a tod@s,
hoy os quiero contar como podéis hacer vuestro propio aroma, esencia o extracto de vainilla, canela, coco, incluso de lavanda. ¿Para que sirven los aromas? Sirven para aromatizar nuestros bizcochos, tartas, galletas, salsas, rellenos, etc. Le da un sutil toque (olor/sabor) a nuestro postre. Los aromas más utilizados en los bizcochos son el de vainilla y el de limón, muchas veces se puede sustituir la ralladura de limón por esencia de limón y al revés.
A veces no encontramos el aroma deseado, el comprado tiene un sabor artificial o es muy caro para la poca cantidad que viene o nos preocupan todos esos ingredientes desconocidos que lleva. Además si lo podemos hacer en casa, porqué comprarlo? Sabéis que todo lo que publico lo he probado previamente, prueba de ello son las fotos que hago! Hace algunos meses hice un aroma de vainilla de prueba y me ha gustado tanto el resultado que lo uso para todos mis bizcochos y le da un sabor exquisito.
Necesitamos:
- coco, canela, vainilla, lavanda
- vodka o ron blanco
- una botella o bote de cristal con tapa
- un embudo
- 1/2 taza medidora (cup)
- etiqueta adhesiva para anotar la fecha
Preparación:
- Nos aseguramos que el bote o botella esté bien limpio y seco
- Las cantidades son de aprox. 100 ml, si queréis hacer más cantidad simplemente duplicáis los ingredientes
AROMA DE VAINILLA
- 1/2 taza de vodka
- 2 vainas de vainilla cortadas longitudinalmente
Introducimos ambos ingredientes en el frasco elegido y lo tapamos. Apuntamos en una etiqueta la fecha de hoy. Tiene que macerar unas 8 semanas. Lo ponemos en un sitio seco donde no le dé la luz. Lo agitamos un poco, mejor si es diariamente.
AROMA DE CANELA
- 1/2 taza de vodka
- 2 ramas de canela
Introducimos ambos ingredientes en el frasco elegido y lo tapamos. Apuntamos en una etiqueta la fecha de hoy. Tiene que macerar unas 8 semanas. Lo ponemos en un sitio seco donde no le dé la luz. Lo agitamos un poco, mejor si es a diario.
NOTA: pon las ramas de canela en una botella un poco ancha, que tengan espacio, ya que con el vodka se hinchan.
AROMA DE LAVANDA
- 1/2 taza de vodka
- 1 cucharada de flores de lavanda secas
Introducimos ambos ingredientes en el frasco elegido y lo tapamos. Agitamos bien. Apuntamos en una etiqueta la fecha de hoy. En una semana aprox. ya lo podremos usar. Lo ponemos en un sitio seco donde no le dé la luz. Lo agitamos un poco cada día.
AROMA DE COCO
- 1/2 taza de vodka
- 4 cucharadas de coco rallado deshidratado
Introducimos ambos ingredientes en el frasco elegido y lo tapamos. Agitamos bien. Apuntamos en una etiqueta la fecha de hoy. En una semana aprox. ya lo podremos usar. Lo ponemos en un sitio seco donde no le dé la luz. Lo agitamos un poco, cada día.
¿Cómo usarlo?
Para aromatizar añadimos 1 cucharadita de la esencia escogida a nuestro postre, en la masa, crema de relleno o lo que queremos aromatizar.
Extractos que puedes hacer en casa:
- vainilla
- coco
- canela
- lavanda
- limón
- naranja
- frambuesas
- chocolate
- jengibre
- Clavos
- Anís
Espero que os haya gustado la entrada, si tenéis preguntas o comentarios, estaré encantada de recibirlos.
Quieres ver más recetas de aromas/esencias caseras? Haz clic aquí.
Y si quieres recibir entradas como ésta, suscríbete.
Un saludo
Nora
І wanteɗ to thank you for this fabtastic read!! I absoluteⅼy enjoyеd every littlе bit of it.
I’ve got you book marked to look at new tһіngs you post?
That is a good tip particularly to those new to the blogosphere.
Simple but very accurate info… Thank you for sharing this
one. A must read post!
🙂
Estuve leyendo tu articulo y hay muchas informacion que no conocia que me has enseñado,
esta espectacular.. te queria devolver el espacio que dedicaste, con unas infinitas gracias,
por enseñarle a personas como yo jejeje.
Besos
Muchas gracias por tu amable comentario, me anima a seguir publicando recetas y trucos.
Espero acertar en mis futuros posts.
Un abrazo
Nora
🙂
Esta genial tu redaccion y hay cuantiosas cosas que no
sabia que me has aclarado, esta maravilloso.. te queria devolver el tiempo que dedicaste, con unas infinitas gracias, por
enseñarle a personas como yo jojojo.
Saludos
Hola Nora. Muchas gracias por los increibles consejos para preparar en casa las esencias tan utilizadas en reposteria como son la de vainilla, coco o limón. Lo voy a poner en práctica sin miedo porque sé que ya las has probado y corregido. Un abrazo.
Hola Katty,
gracias por pasarte por el blog, me alegro que te guste la idea de preparar los tu misma, yo estoy impaciente por probarlos en alguna receta.
Un saludo
Hola Nora. Muchas gracias por los increibles consejos para preparar en casa las esencias tan utilizadas en reposteria como son la de vainilla, coco o limón. Lo voy a poner en práctica sin miedo porque sé que ya las has probado y corregido. Un abrazo.
Hola gracias por pasarte por el blog, me alegro que te guste la idea de preparar te los, yo estoy impaciente por probarlos.
Un saludo
Hola, gracias por compartir tus recetas… se puede usar licor de vodka?? Gracias..
Si te es posible, enséñame a hacer el pastel de zanahoria. Gracias por tus consejos, me son de mucha utilidad
Hola Blanca Angel, encontrarás la receta de tarta de zanahoria, haciendo clic sobre este enlace https://petitdeliceblog.com/2016/03/20/tarta-de-zanahoria-con-frutas-del-bosque-sin-gluten
Espero que te guste es deliciosa y muy jugosa.
Un saludo
Nora
Hola Martha Lucía, gracias a ti por entrar en el blog y dejar tu comentario. Supongo que el licor de vodka al que te refieres es de algún sabor e imagino que si te fijas en la etiqueta pondrá que lleva aroma de algo. Las marcas comerciales van a lo práctico cuando producen en masa. Aunque a la hora de usarlo para repostería no creo que tengas ningún problema. Si lo pruebas vuelve y nos comentas que tal ha quedado tu postre.
Un abrazo
Nora
Hola Merary,
Gracias por tu comentario. El extracto de limón o de naranja es muy fácil, se lava la pieza y rallamos o cortamos la piel evitando todo lo posible la parte blanca ya que es amarga, lo ponemos en un bote con 1/2 taza medidora de vodka o ron blanco. Agitar un poco cada día. Espera unas semanas y cuélalo antes de usarlo.
Encuanto a las frambuesas y el jengibre tengo que hacer la prueba antes de dar medidas e instrucciones.
Lo probaré esta semana a ver qué tal, en cuanto tenga resultados publicaré un post.
Un saludo
Nora
Qué excelente manera d hacer en casa nuestro estracto para aromatizar pasteles.
Pero quisiera saber el d limon, naranja, frambuesas . M inmagino que debo poner las cascaras al d naranja y limón, pero al fambruesa y jenjibre que pongo